En el marco del programa Intercoonecta, del lunes 30 de septiembre del 2019 al viernes 04 de octubre del 2019 tendrá lugar en el Centro de Formación de Montevideo la actividad Violencia de género: mujeres e infancia en el ámbito del derecho penal, convocada por CGPJ – Consejo General del Poder Judicial (España), y AECID – Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo.
El objetivo del curso será profundizar en el estudio y análisis del fenómeno de la violencia de género en los distintos países iberoamericanos, abordando también la violencia doméstica y la violencia filio-parental, y la intervención que la mujer y los niños, niñas y adolescentes tienen en el ámbito del proceso penal.
En las Reglas de Brasilia para el acceso a la justicia de poblaciones en condición de vulnerabilidad (2008) se hace expresa mención a las mujeres como víctimas de violencia y de delitos. Dicho instrumento señala que la discriminación que sufre la mujer es un obstáculo para el acceso a la justicia, agravado en los casos en que concurra alguna otra causa de vulnerabilidad. En el mismo sentido se pronuncia la Carta Iberoamericana de Derechos de las Víctimas de 2012.
Dirigido a:
Juzgados y Tribunales. Jueces, Magistrados o integrantes de los poderes judiciales de cualquier país iberoamericano. Tener al menos cinco años de ejercicio profesional, pudiendo la Comisión de Valoración excepcionar este requisito. Disponer de los medios y capacidad suficiente para la realización de las actividades y garantizar el cumplimiento de los objetivos previstos en dichas actividades.
Requisitos:
– Capacidad de réplica de los conocimientos adquiridos.
– Especialización de los magistrados/as en materia de violencia de género y menores.
Tipo de ayuda:
La Cooperación Española financiará el alojamiento, la manutención y los traslados internos de las personas participantes (aeropuerto/hotel – Centro de Formación/hotel) durante los días de la actividad. Los pasajes aéreos serán cubiertos por la persona participante o la instución a la que representa.
Los representantes institucionales pueden inscribirse hasta el día lunes, 26 de agosto del 2019, así como acceder a toda la información complementaria en el siguiente enlace.
Se adjunta, programa provisional. Programa preliminar Violencia de género