10 febrero, 2021

CONVOCATORIA SELECCIÓN DE PERSONAL TÉCNICO EQUIPO DE PROYECTO

En el marco del proyecto “Creación de una incubadora de empresas para generar oportunidades económicas con enfoque en jóvenes, mujeres y población vulnerable”, en el Departamento de Caaguazú, se convoca a personas interesadas a presentar sus antecedentes para cubrir las siguientes posiciones de trabajo, de acuerdo a los términos de referencia que se detallan a continuación.

Posición 1: Técnico/a Coordinador/a operativo de la Incubadora

Función: coordinación operativa de la Incubadora para la asistencia a emprendedores/as – empresarios/as, bajo la dirección de la coordinación general del proyecto.

Requisitos:

  1. Formación universitaria en ciencias económicas o sociales pertinetes con la temática del proyecto.
  2. Disponibilidad a tiempo competo (lunes a viernes).
  3. Residencia en el Departamento de Caaguazú (durante la contratación).
  4. Experiencia demostrable en trabajo de campo y en la coordinación-ejecución de proyectos de desarrollo con agencias internacionales, mínimo 3 años.
  5. Conocimientos y experiencia de trabajo previo en emprendedorismo-Mipymes.
  6. Capacidad demostrable para diseñar y coordinar planificaciones operativas.
  7. Capacidad demostrable para la elaboración de informes de avance a partir de planificaciones operativas, indicadores y fuentes de verificación.
  8. Manejo de elemento office: Word, Excel, power point y otros.
  9. Manejo del idioma guaraní para comunicación oral.
  10. Capacidad demostrable para trabajo en equipo.
  11. Capacidad demostrable de comunicación y establecimiento de relaciones de colaboración con actores claves.
  12. Proactividad.

Posición 2:Técnico/a de la Incubadora

Función: técnico/a de la Incubadora para la asistencia a emprendedores/as – empresarios/as, bajo la dirección de la coordinación operativa y de lacoordinación general del proyecto.

Requisitos:

  1. Formación universitaria en ciencias económicas o sociales pertinetes con la temática del proyecto.
  2. Disponibilidad a tiempo competo (lunes a viernes).
  3. Residencia en el Departamento de Caaguazú (durante la contratación).
  4. Experiencia demostrable en trabajo de campo y en ejecución de proyectos de desarrollo con agencias internacionales, mínimo 3 años.
  5. Conocimientos y experiencia de trabajo previo en emprendedorismo-Mipymes.
  6. Capacidad demostrable para ejecutar planificaciones operativas.
  7. Capacidad demostrable para la elaboración de informes de avance a partir de planificaciones operativas, indicadores y fuentes de verificación.
  8. Manejo de elemento office: Word, Excel, power point y otros.
  9. Manejo del idioma guaraní para comunicación oral.
  10. Capacidad demostrable para trabajo en equipo.
  11. Capacidad demostrable de comunicación y establecimiento de relaciones de colaboración con actores claves.
  12. Proactividad.

Posición 3: Asistente de la Incubadora 

Función: asistente/a de la Incubadora, integrante del equipo de la misma, bajo la dirección de la coordinación operativa y de la coordinación general del proyecto.

Requisitos:

  1. Disponibilidad a tiempo competo (lunes a viernes).
  2. Residencia en el Departamento de Caaguazú (durante la contratación).
  3. Conocimientos y experiencia de trabajo previo en rendición de fondos.
  4. Manejo de elemento office: Word, Excel, power point y otros.
  5. Manejo del idioma guaraní para comunicación oral.
  6. Capacidad demostrable para trabajo en equipo.
  7. Capacidad demostrable de comunicación y establecimiento de relaciones de colaboración con actores claves.
  8. Proactividad.
  9. Experiencia demostrable en ejecución de proyectos de desarrollo con agencias internacionales, mínimo 3 años (deseable).
  10. Conocimientos y experiencia de trabajo previo en emprendedorismo-Mipymes (deseable).
  11. Capacidad demostrable para la elaboración de informes de avance a partir de planificaciones operativas, indicadores y fuentes de verificación (deseable).

Las personas que postulen a la convocatoria deberán presentar los siguientes documentos:

•          Una carta de presentación que ponga de manifiesto el cumplimiento de lo solicitado en los presentes términos de referencia y el interés por el desempeño de la función (indicar posición concreta a la que se aspira).

•          Un currículo vitae resumido cuya extensión no debe superar las tres carillas. Este CV se complementará con un documento que resuma las experiencias específicas en base al perfil profesional. A pedido de la entidad contratante, y antes de la firma del contrato, el postulante deberá presentar los certificados y/o documentos respaldatorios de las experiencias declaradas.

•          Una propuesta con la pretensión económica expresada en guaraníes.

Las postulaciones deben presentarse a la dirección de correo assjopoi@gmail.com hasta el sábado 20 de febrero de 2021.