15 agosto, 2019

En J. A. Saldivar se presentó la obra teatral contra la Trata de Personas, parte de una campaña que apoya la AECID

El pasado lunes 13 de agosto se presentó la obra “Si dudás, no vayas” en el Centro Educativo Departamental Dr. Carlos Pastore de la ciudad de J. Augusto Saldivar. En el marco de una campaña impulsada por la Unidad Especializada de Lucha contra la Trata de Personas y Explotación Sexual de Niños, Niñas y Adolescentes, del Ministerio Público contra la Trata de Persona, con apoyo de la Cooperación Española.

En la ocasión la agente fiscal delegada Carina Sánchez, manifestó que es necesario que “niños, niñas, adolescentes y la sociedad en general entienda lo que es la Trata de Persona, que cualquiera puede ser víctima de ella”. La campaña, que tiene como slogan el mismo nombre de la obra teatral, «Si dudás, no vayas», busca concienciar y sensibilizar a la ciudadanía que busca oportunidades laborales en el extranjero y que en ese proceso podría ser víctimas de engaños. Además, tiene como fin instruir sobre la legislación vigente en el Paraguay que castiga penalmente la comisión de este hecho punible.

Campaña de “Prevención, Protección y Defensa de los Derechos de las Víctimas de Trata de Personas y Explotación Sexual”

 

Audiovisual de la campaña

 

Este proyecto corresponde al Programa de Consolidación de Procesos Democráticos y el Estado de Derecho en Paraguay (2015- 2018) de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y es promovida por el Ministerio Público, la Municipalidad de Asunción y el CIRD.

Tiene el objetivo de consolidar el apoyo que desde el año 2010 se viene otorgando a la Unidad Especializada en la Lucha contra la Trata de Personas del Ministerio Público, centrando en la instalación de capacidades para una intervención interinstitucional eficaz y de calidad en la prevención, protección y defensa de los Derechos de las víctimas de Trata de Personas, enfocados en las siguientes líneas de acción:

I. Establecimiento e implementación de programas de capacitación y actualización continua y de intercambio de experiencias y aprendizajes destinados al personal de las instituciones responsables de la prevención, investigación, persecución y sanción penal.

II. Implementación de mecanismos de coordinación y articulación de las unidades y/o dependencias institucionales con competencias en el tema de Trata de Personas para asegurar la integralidad del abordaje.

III. Implementación de acciones de visibilización, sensibilización e información (elaboración de materiales) sobre la problemática de la trata de personas y explotación sexual dirigida a la ciudadanía y las instituciones públicas con competencias.

Fuente de la información: Ministerio Público
Foto de Portada: Gobernación Central. Foto interna: Fiscalía

 

Noticia vinculada:

Contra la trata de personas. La Fiscalía lanzó una campaña e inició semana de actividades

Etiquetas: , , , ,