4 enero, 2019

Están abiertas las inscripciones para acceder a las becas 2019 de la Escuela Taller de Asunción

Desde este martes 2 de enero están abiertas las inscripciones para las personas interesadas en aprender un oficio en el Centro de Formación y Capacitación Laboral Escuela Taller de Asunción, dependiente de la Dirección General de Desarrollo Urbano, en el horario de 07.00 a 15.00 horas, en su sede de Jejuí 929 esquina Montevideo, exmercado municipal Nº 3.

La Escuela Taller de Asunción ofrece cursos a jóvenes de 16 a 23 años en las especialidades de albañilería, carpintería, electricidad, herrería, jardinería y pintura. Las inscripciones se admiten hasta llenar el cupo de 70 vacancias. Para acceder es requisito fundamental saber leer y escribir, residir en el municipio de Asunción y pertenecer a familias de bajos ingresos comprobados.

María Emilia González, cirectora de la institución, señaló que en caso de que el aspirante solicitante no sepa leer o escribir se le admite previo compromiso de seguir un curso de capacitación denominado “Yo si puedo”, donde se imparte un ciclo acelerado de la primaria hasta el noveno grado.

Los alumnos obtienen becas de 600.000 Gs. mensuales y además se les brinda todos los materiales didácticos, uniformes y equipos de seguridad.

La Escuela taller Asunción es una institución educativa creada a través de un convenio de cooperación firmado entre la Municipalidad de Asunción y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo. Desde el año 1991 sus alumnos colaboran en las obras de restauración del patrimonio arquitectónico del Centro Histórico de Asunción.

Se trabaja con la metodología del “Aprender Haciendo” y tiene como objetivo la capacitación laboral de jóvenes (mujeres y varones) de entre 16 y 23 años que se encuentran en edad de vulnerabilidad socio económica, sin distinción de género.

En la Escuela Taller de Asunción los jóvenes reciben una educación integral, pues se les enseña, aparte de oficios, lecciones de civismo, urbanismo, arte, música y se trabaja en explotar la veta creativa de los estudiantes.

 

Fuente: http://www.asuncion.gov.py/

Etiquetas: ,