16 diciembre, 2022

La AECID recibió un reconocimiento por parte de la Secretaría de Turismo por su apoyo a favor del turismo sostenible del Paraguay

La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) entregó un reconocimiento a la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo-AECID por su invaluable apoyo y colaboración a favor del turismo sostenible del Paraguay.

 

 

Durante la entrega de la placa, la ministra de Turismo, Sofia Montiel de Afara expresó su agradecimiento al Gobierno de España y a todo el equipo que siempre ha colaborado en proyectos sostenibles de Paraguay. “Muchísimas gracias por todo lo que la Cooperación Española ha hecho en Paraguay, por la gran contribución que históricamente ha dado a nuestro país y eso nos ha permitido conservar nuestros principales patrimonios culturales”, refirió.

 

Mar Humberto Cardoso, coordinadora en funciones de la Agencia Española de Cooperación Internacional, recibió la distinción con mucho orgullo en nombre de la AECID y agradeció el gesto porque es el indicio de que las contrapartes están conformes por el trabajo conjunto realizado.

 

Cooperación para el desarrollo del turismo sostenible del Paraguay

 

En el 2017 se inició el trabajo colaborativo entre la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), el Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), a través de la Comisión Nacional Paraguaya de Cooperación con la UNESCO, la Gobernación de Alto Paraguay, la Municipalidad de Bahía Negra, la comunidad y pueblos originarios, y ONG’S, con el objetivo de trabajar la iniciativa de la postulación del Pantanal Paraguayo en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO que contó con el apoyo financiero de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo.

 

 

Este trabajo dió como resultado el “Plan de Gestión sostenible y participativa para el Pantanal paraguayo”, el mismo apuntó a una visión de desarrollo que tiene como principales ejes: la conservación de la biodiversidad, la cultura originaria y la participación ciudadana. Para la implementación del proyecto de declaración del Pantanal como Patrimonio Mundial, el Paraguay recibió la cooperación de la UNESCO, con fondos del Gobierno de España.

 

Asimismo, en las Misiones Jesuíticas Guaraníes de la Santísima Trinidad del Paraná y Jesús de Tavarangüe,departamento de Itapúa se llevó a cabo la puesta en valor e implementación de mejoras en el marco del Plan de Turismo Accesible de las Misiones Jesuíticas del Paraguay declaradas Patrimonio Mundial UNESCO.

 

 

Este plan fue impulsado por la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), con la cooperación de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y la asistencia técnica de la fundación ACS de España, para la accesibilidad.

 

La Agencia Española de Cooperación al Desarrollo (AECID) impulsa, desde el año 1991, proyectos de restauración, rehabilitación y puesta en valor de los restos arqueológicos en las Reducciones Jesuíticas, los que han contribuido a fortalecer el turismo en el séptimo departamento. Las Misiones Jesuíticas de la Santísima Trinidad del Paraná y Jesús de Tavarangué, declaradas patrimonio Mundial UNESCO en 1993, se han convertido en sitios icónicos para el turismo del Paraguay.