24 junio, 2022

Lanzamiento de la segunda fase del proyecto de Justicia Restaurativa con Adolescentes del Servicio Nacional de Atención al Adolescente Infractor (SENAAI), Paraguay.

El pasado 13 de junio 2022, tuvo lugar el evento organizado por la Agencia Español de Cooperación Internacional al Desarrollo (AECID) y el SENAAI del Ministerio de Justicia, donde se dieron a conocer los resultados de la primera fase del proyecto “Apoyo al fortalecimiento del Enfoque Restaurativo en los procesos de Responsabilidad Penal de los y las Adolescentes del Paraguay” (2019-2021) y donde se presentaron los resultados esperados de la segunda fase (2022-2024), que beneficiará 8 centros educativos en el país.

                                     

 

El evento fue inaugurado con unas palabras de la embajadora de España Carmen Castiella, el ministro de justicia Édgar Olmedo, la directora del SENAAI Mabel Colmán y el coordinador técnico del proyecto Victor Herrero. Además, asistieron más de 100 personas de diferentes instituciones del país, organismos internacionales y ONGD.

 

El origen del proyecto remonta a la necesidad de dar sustento práctico a la Declaración Iberoamericana de Justicia Penal Juvenil con Enfoque Restaurativo que fue ratificada por la conferencia de ministros de Justicia Iberoamericanos. Es así cómo se vio la importancia desde la Cooperación Española de dar apoyo a la propuesta de la primera fase del proyecto del SENAAI.
Dicho proyecto persigue reforzar las capacidades profesionales e institucionales de gestión, atención y seguimiento de los y las adolescentes en conflicto con la ley, adaptándose a sus necesidades individuales y específicas, desde el Enfoque Restaurativo. Este enfoque, lejos de significar impunidad para este colectivo, implica en realidad la responsabilidad de los y las adolescentes, la reparación del daño y la reinserción, brindándoles una nueva oportunidad y reduciendo la reincidencia de nuevas infracciones a la ley.

 

A partir del año 2019, gracias a la gran receptividad del personal del SENAAI, se concretó el proyecto de cooperación técnica entre cuyos logros cabe resaltar la creación de los protocolos de medidas privativas y no privativas de libertad y el modelo de atención educativo para adolescentes. También destacar que a partir de este proyecto se creó la Mesa Interinstitucional de Justicia Restaurativa Juvenil con la
participación de actores relevantes en este ámbito como son el Poder Judicial, el Ministerio Público y el Ministerio de la Defensa Pública.

 

Tras la primera fase del proyecto, que fue todo un éxito, y el fuerte compromiso de las instituciones implicadas, la AECID financiará una segunda fase donde se quieren lograr tres resultados: en primer lugar, el fortalecimiento de las capacidades institucionales y técnicas de los operadores implicados en justicia juvenil para la eficiente aplicación de los protocolos de medidas No Privativas de Libertad y de medidas Privativas de Libertad, así como del modelo educativo con especial énfasis en la población diferencial, en segundo, el mejoramiento de la intervención con el sistema de información y documentación relacionada con los adolescentes en su proceso de atención en el sistema de justicia penal juvenil, y como último, el fortalecimiento de las capacidades institucionales y técnicas del SENAAI, y de los operadores implicados en el sistema del justicia penal juvenil.

 

El evento concluyó muy positivamente, reiterando el compromiso de la Cooperación Española en el país, y con el Ministerio de Justicia, siendo la justicia restaurativa una de las áreas más relevantes en el ámbito de la gobernabilidad de la AECID en Paraguay.