En el marco del programa Intercoonecta, del lunes, 22 de octubre al viernes, 26 de octubre del 2018 tendrá lugar en el Centro de Formación de Montevideo la actividad Delitos Económicos y Lavado de Dinero: su interrelación aduanero-tributaria, convocada por IEF – Instituto de Estudios Fiscales (España), y AECID – Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo.
Con esta actividad se busca estudiar y capacitar desde un enfoque multidisciplinar y de múltiples instituciones, al personal que trabaja al servicio de las administraciones tributario-aduaneras-financieras en el conocimiento de la delincuencia económica, especialmente el delito de contrabando, el delito tributario, y el lavado de dinero; las diferentes técnicas y sistemas de lucha contra estos delitos, su concurso con otros figuras, los problemas procesales, los mecanismos de la cooperación inter-agencias e internacional y otras posibilidades de control; así como las medidas correctoras que se están tomando o deben tomar ante estas conductas.
Descripción y objetivos:
Profundizar en la importancia y necesidad de formar al personal que trabaja al servicio de las administraciones tributario-aduaneras-financieras y formarle en el conocimiento de la delincuencia fiscal y aduanera, figuras especialmente graves y lesivas para la sociedad, tanto autónomamente como en su vinculación con los delitos económicos, y las diferentes técnicas y sistemas de lucha contra los mismos, su concurso con otros delitos, los tipos penales, los problemas procesales, o de cooperación interna e internacional y las posibilidades de prevención, investigación y o control de estas conductas, así como las medidas correctoras que se deben tomar ante estas conducta. Todo ello con la finalidad de lograr una gobernanza y sociedad más justa; con una administración moderna más capacitada, que funciona adecuadamente respondiendo a todos los elementos que la comunidad y sus ciudadanos demandan de sus poderes públicos, especialmente los poderes económicos, tributarios y judiciales. En consonancia con lo anterior, la formación y participación de los miembros de las organizaciones tributarias, financieras, y del sector publico económico en este seminario tiene una especial importancia para logran una mejor imagen y credibilidad de la administración pública y sus funciones.
Dirigido a:
Personal directivo con responsabilidad sobre equipos de trabajo o responsabilidades operativas de las administraciones tributarias, aduaneras y financieras iberoamericanas así como en controlarías y unidades de defensa de los intereses gubernamentales; con experiencia y/o conocimientos en el ámbito de los ilícitos fiscales, el contrabando. Personal de las administraciones de justicia y el ministerio fiscal, o con capacidad de investigación sobre las materias señaladas Como viene siendo habitual en las convocatorias AECID, es de interés que todos los países de América Latina y el Caribe estén representados.
Los representantes institucionales pueden inscribirse hasta el día viernes, 31 de agosto del 2018.
Para cualquier cuestión relacionada con esta actividad, puede contactar con Carina Dorellecarina.dorelle@aecid.es
Acceda a más información, en el siguiente enlace : intercoonecta.aecid.es