9 febrero, 2021

AECID Paraguay presenta al Ministerio de Educación y Ciencias productos de Educación Inclusiva generados por el proyecto Acortando Distancias.

El Coordinador General de AECID en Paraguay, Don Fernando Rey Yébenes, presenta autoridades del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) productos realizados en el marco del proyecto Acortando Distancias, proyecto cofinanciado con la Unión Europea y coordinado por la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas, FIIAPP.

Los materiales reflejan investigaciones y experiencias de docentes y técnicos, buscando generar una línea de base para orientar la tarea educativa de directivos y docentes, para contribuir en el mejoramiento de la calidad de vida de los estudiantes, y fortalecer la aplicación de la Ley No5136/13 al sistema educativo nacional en los diferentes niveles o modalidades.

De acuerdo con Robert Cano Paredes, Viceministro de Educación Básica del Ministerio de Educación y Ciencias “los materiales producidos y presentados en la fecha, reafirman la relevancia de transversalizar la educación inclusiva en todo el sistema educativo y la formación docente”, y comprenden:

  • Un compendio de Lineamientos y textos para ajustes razonables en los niveles de Educación Escolar Básica e Inicial, Media, Universitaria y Técnica, para la aplicación de la Ley de Educación Inclusiva.
  • Guía de apoyo pedagógico de educación inclusiva, Servicio de Atención Educativa Compensatoria – Aulas Hospitalarias.
  • Diseño de una propuesta de revista de la malla curricular del Instituto de Formación Docente en materia de transversalización de la Educación Inclusiva.

Acortando Distancias, (Bridging the Gap II) es un proyecto dirigido al desarrollo de políticas y servicios inclusivos para la igualdad de derechos de las personas con discapacidad implementado por la AECID en Ecuador y Paraguay, la Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo (IADC) en Burkina Faso y Sudán, la Agencia Austriaca de Desarrollo (ADA) en Etiopia con el asesoramiento y acompañamiento del European Disability Forum (EDF), y el International Disability and Development Consortium (IDDC).

La propuesta de intervención para Paraguay de Bridging the Gap- II/Acortando Distancias tiene como objetivo apoyar los esfuerzos del Estado paraguayo y de las organizaciones de la sociedad civil (OSC) para aplicar la Convención a través del desarrollo de capacidades de las instituciones gubernamentales y de las organizaciones de personas con discapacidad. Tomando como referencia los lineamientos del Plan de Acción Nacional por los Derechos de las Personas con Discapacidad (2015- 2030).

De la presentación de los productos participaron el Viceministro de Educación Básica, Robert Cano Paredes y la Directora General de Educación Inclusiva, Nathalia Ojeda del Ministerio de Educación y Ciencias; Fernando Rey Yebenes, Coordinador General de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo y Mirian Flecker, Representante de la OEI en Paraguay, el equipo del proyecto Acortando Distancias, autoridades departamentales del MEC y docentes de distintas instancias de Educación Inclusiva.