La agricultura se acerca a Asunción con ayuda de la cooperación española

Asunción, 31 jul (EFE).- Elizabeth Vera llegó este viernes a Asunción con sus productos del departamento de San Pedro para venderlos en Teko Katu, un espacio de comercialización agroecológica impulsado por el Centro de Estudios Paraguayos Antonio Guasch (Cepag) y el respaldo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid). Se trata […]

Leer más...

Migración y Desarrollo: Con apoyo de la Cooperación Española, 37 proyectos de emprendedores retornados iniciaron y se fortalecieron en Paraguay

El pasado miércoles 11 de septiembre fue el acto de transferencia del proyecto ejecutado desde el Ministerio Secretaría de Desarrollo para Repatriados y Refugiados Connacionales (SEDERREC) de Paraguay. La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) contribuyó con 150.000 euros, de los cuales el 70% se invirtieron en un apoyo económico para el […]

Leer más...

Inauguración de centro de acopio y mercado campesino beneficiará a más de 200 familias de Concepción

Más de 200 familias agricultoras de 5 distritos de Concepción cuentan desde este 7 de mayo con espacios propios de comercialización permanente. El Centro de Acopio y Mercado de la Organización Campesina Regional de Concepción abren sus puertas para ofrecer al público los mejores productos de la Agricultura Familiar Campesina.

Leer más...

Alumnos de la Escuela Taller de Asunción culminaron con éxito su formación

En la mañana del viernes 22 de diciembre, 34 alumnos de la Escuela Taller de Asunción tuvieron su ceremonia de egreso en un oficio que les ayudará a enfrentar la vida. La oportunidad también fue propicia para que 13 estudiantes reciban sus correspondientes certificados por haber culminado su ciclo escolar básico en la misma escuela.

Leer más...

98 familias campesinas producen dentro de una economía agroecológica y solidaria

El Centro de Estudios Paraguayos Antonio Guasch (CEPAG) impulsa el proyecto Teko Katu*: sistema alternativo de comercialización agroecológica en base a la economía social y solidaria que pretende llegar a 300 familias de San Pedro, Canindeyú y Caazapá y convertirse en una propuesta política para la incidencia y resguardo del buen vivir campesino.

Leer más...