3 diciembre, 2018

¿Cómo acceder a la Cooperación Española?

La Cooperación Española en Colombia se rige por los acuerdos suscritos en El Marco de Asociación País Colombia España 2015-2019 (MAP). A ella pueden acceder:

 

Entidades Públicas
Cooperación gubernamental directa: Se basa en alianzas y cooperación conjunta entre Entidades públicas Alcaldías, Gobernaciones, Ministerios, Organismos Autónomos e Independientes y Entes que Integran el Ministerio Público e instituciones gubernamentales españolas AECID o Administración General del Estado. Cooperación Oficial descentralizada: Se basa en alianzas y cooperación conjunta entre las Entidades públicas Alcaldías, Gobernaciones, Juntas de Acción Comunal, etc y Comunidades Autónomas, Diputaciones o Ayuntamientos españoles. La Cooperación Bilateral con instituciones públicas colombianas se canalizará a través del Ministerio de Relaciones Exteriores y de la Alta Consejería Presidencial para la Acción Social y la Cooperación Internacional en el marco del Acta de la VII Reunión de la Comisión Mixta Hispano-Colombiana de Cooperación. Convocatoria Abierta y Permanente CAP para actividades de Cooperación y ayuda al desarrollo: Estas subvenciones tienen por objeto la financiación de proyectos o actividades de iniciativa particular en materia de cooperación al desarrollo que podrán realizarse tanto en España como en cualquier país receptor de ayuda. Solo se priorizarán intervenciones tanto en sectores prioritarios como en zonas geográficas de intervención de la cooperación española en Colombia.

 

ONGD
Subvenciones en asociación con ONGD españolas: Se basa en alianzas y cooperación conjunta entre organizaciones privadas españolas Organizaciones no gubernamentales para el Desarrollo ONGD-, Fundaciones, sindicatos, Organizaciones religiosas, universidades, empresas y organizaciones empresariales e instituciones públicas españolas AECID y/o Cooperación Oficial Descentralizada. La AECID y las Comunidades Autónomas y Entidades Locales destina una parte de sus recursos a la cofinanciación de proyectos de Organizaciones privadas españolas ONGD, fundaciones, iglesia, etc. Estas reciben y co-identifican proyectos con organizaciones colombianas con las que establecen alianzas y/o convenios de otros países. Convocatoria Abierta y Permanente CAP para actividades de cooperación y ayuda al desarrollo.

 

Universidades
Programa de Capacitación Interuniversitaria PCI: Este programa se basa en la creación de proyectos conjuntos de investigación, de docencia, de postgrado y tercer ciclo, así como en acciones complementarias y redes temáticas. Pueden participar tanto docentes como todas las universidades españolas, públicas y privadas, Organismos Públicos de Investigación OPI y otras entidades de investigación y docencia, españoles, iberoamericanos y árabes, entre cuyos fines legales o estatutarios conste la investigación y la docencia de postgrado o tercer ciclo. Convocatoria Abierta y Permanente CAP para actividades de Cooperación y ayuda al desarrollo.

 

Personas Físicas
Las personas físicas pueden acceder a la cooperación española a través de la Convocatoria Abierta y Permanente CAP para actividades de cooperación y ayuda al desarrollo y de Becas.

 

Becas
Promover la generación y utilización del conocimiento científico y la innovación en los países en desarrollo constituye un elemento básico de la estrategia internacional para afrontar este reto y alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio. El ámbito de la investigación, innovación y los estudios para el desarrollo se encuentra incorporado a través del III Plan Director en la agenda de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo y se concreta en las actuaciones de la Dirección de Relaciones Culturales y Científicas. A través de los instrumentos de becas, lectorados y PCI, se busca contribuir al progreso de los sistemas científicos de los países socios y promover su orientación hacia la solución de los problemas del desarrollo. Adicionalmente se incluye en el apartado de becas, información sobre distintos programas de becas que no se gestionan por el Departamento de Cooperación Universitaria y Científica o que pertenecen a la actuación de la Agencia en materia de cooperación y promoción cultural.