11 octubre, 2022

Con el apoyo de la Cooperación Española en Paraguay se realizó el Seminario Internacional de Mancomunidades Municipales

En el Centro Cultural de España Juan de Salazar de Asunción se llevó a cabo el Seminario Internacional de Mancomunidades Municipales, durante el cual se realizó un intercambio de experiencias sobre estos instrumentos de gestión municipal de servicios públicos en América Latina y España.

 

 

El evento fue organizado por el Fondo Extremeño Local de Cooperación al Desarrollo (FELCODE) con el apoyo de la Cooperación Española y contó con la participación de Carlos Carlos Rodríguez, presidente de la Diputación Provincial de Cáceres, el presidente del Congreso Nacional de Paraguay, diputado Carlos María López, alcaldes de países de Latinoamérica y España e intendentes municipales del país. 

 

La inauguración oficial estuvo a cargo de Lida Rosa Escobar Pereira, presidenta de la Mancomunidad de Municipalidades de Cordillerita e intendenta de Nueva Colombia; Abel González Ramiro, diputado provincial de Badajoz y tesorero de FELCODE; Raúl Monte Domecq, director ejecutivo de Gestión Local y Mar Humberto Cardoso, coordinadora en funciones de la Agencia Española de Cooperación para el Desarrollo en Paraguay (AECID).

 

“Desde la cooperación nos interesa ser útiles, intercambiar experiencias de modelos de gestión que han funcionado en algunos sitios, que pueden funcionar en otros, que han demostrado resultados en términos de utilizar mejor los recursos públicos con un objetivo final que es mejorar la vida de las personas, que es finalmente lo que hacemos y debería ser el objetivo de todos los que somos parte del servicio público de cualquier país”, refirió Mar Humberto Cardoso, al dar unas palabras de bienvenida a las distintas delegaciones extranjeras y autoridades nacionales, en nombre de la embajadora de España Carmen Castiella Ruiz de Velasco.

 

Carlos Carlos Rodríguez, presidente de la Diputación Provincial de Cáceres y vicepresidente de FELCODE, fue el orador de la ponencia magistral “El papel de la Mancomunidad de Municipios, oportunidades y riesgos”, en la cual habló acerca de la experiencia de la creación de las mancomunidades de la Provincia de Cáceres y comentó cómo esta ha sido un instrumento para que todos los servicios mínimos de las distintas ciudades estén cubiertos en todas las áreas. 

 

El presidente de la Diputación Provincial de Cáceres destacó que las mancomunidades ganan cada vez más fuerza por la sencilla razón de que son administraciones más cercanas al ciudadano. “Hacer la administración más cercana al ciudadano eso hace que tenga una operatividad que no tiene una administración de ámbito superior por lo tanto tiene garantizado su futuro”, expresó. 

 

En Paraguay, gracias al apoyo del Fondo Local Extremeño de Cooperación al Desarrollo en el 2018 se creó la Mancomunidad de Municipalidades de Cordillerita, que actualmente está integrada por los municipios de Altos, Atyrá, Emboscada, Loma Grande, Nueva Colombia y Tobatí.

 

La Mancomunidad de Municipalidades de Cordillerita, une esfuerzos y recursos para dar solución a problemáticas en torno a la reparación de caminos vecinales, recolección de basura domiciliaria, acceso al agua potable y apoyo a la promoción turística y de esta forma mejorar la prestación de servicios a la ciudadanía.