El Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y El Caribe (FILAC), organismo internacional de naturaleza paritaria, creado en 1992 por la II Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, con sede en la ciudad de La Paz, Bolivia, lanza la presente Convocatoria Pública e Internacional para el cargo de Secretario Técnico o Secretaria Técnica del FILAC para el periodo 2023-2026.
Conforme a la disposición de la XIII Asamblea General del FILAC, se establecen los siguientes Términos de Referencia donde se especifican los criterios y requisitos:
Objetivo general del cargo
Conducir las tareas administrativas y operativas del Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y El Caribe – FILAC.
Objetivos específicos
- Gestionar el sostenimiento y control de la estructura de gestión técnico-administrativa;
- Consolidar institucional y financieramente el organismo.
Funciones
Secretario Técnico o Secretaria Técnica del FILAC realizará diferentes funciones en relación: al Consejo Directivo, a las reuniones de Consejo Directivo y Asambleas, a los sistemas de gestión, a los procesos generales, a la coordinación internacional. (Ver funciones específicas en los TDR).
Perfil del Profesional
El Secretario Técnico o Secretaria Técnica será un profesional altamente calificado en términos de formación profesional, experiencia y/o conocimientos, saberes y procesos propios; y se privilegiará la interculturalidad, criterios de igualdad de género y no admitirá ningún tipo de discriminación.
Estudios y grados
Estudios universitarios completos (licenciatura) en campos relacionados con el desarrollo humano. Es deseable formación completa de Maestría en áreas afines.
Experiencia
Por lo menos diez años de trabajo profesional que incluya: puestos de dirección, manejo técnico y/o administrativo de programas y proyectos, planificación, investigación, asesoría, gestión y manejo comprobado de recursos, representación institucional y relaciones públicas. De preferencia todas estas relacionadas con desarrollo, asuntos indígenas y políticas públicas.
Conocimientos especiales sobre el sector
Un grado razonable de conocimiento de las dinámicas contemporáneas de los movimientos indígenas, la legislación y las políticas públicas e internacionales sobre el sector, así como un amplio y probado conocimiento del panorama de los pueblos y organizaciones indígenas, las entidades gubernamentales y las agencias de cooperación con estos pueblos.
Capacidad Técnico – Gerencial
Experiencia y habilidad probadas para la planificación, administración, gestión técnica y financiera relacionada a la visión de los Pueblos Indígenas y de gestión y gerencia de recursos institucionales tanto financieros, técnicos materiales y humanos.
Más información en el enlace