En el marco del programa Intercoonecta, del martes, 26 de julio del 2022 al viernes, 19 de agosto del 2022 tendrá lugar en el Centro de Formación de la Cooperación Española en Santa Cruz de kla Sierra, Bolivia en el Aula Virtual la actividad Big Data y análisis de pobreza para el desarrollo sostenible (Taller 2), convocada por Data-Pop Alliance, y AECID – Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo.
Los participantes aprenderán cómo el uso de las metodologías y tecnologías asociadas al Big Data puede apoyar la producción de estadísticas oficiales y la ideación de proyectos de desarrollo sostenible en la región de Latinoamérica y el Caribe. El taller contará con la presencia de reconocidos profesionales expertos en temas de Big Data, pobreza e innovación y estará compuesto por seis tipos de actividades pedagógicas distintas: presentaciones teóricas, tutoriales técnicos, talleres prácticos, demos, conferencias y laboratorios.
Dirigido a:
– Funcionarios del sector público (en especial las oficinas nacionales de estadística) – Actores clave del sector privado, de organizaciones civiles y academia que estén usando o deseen usar datos no tradicionales para el desarrollo y/o incidencia en políticas públicas a través del Big Data.
Inscripción
Los representantes institucionales pueden inscribirse hasta el día viernes, 08 de julio del 2022, así como acceder a toda la información complementaria en el siguiente enlace.
Coordinación de la actividad por parte de AECID:
Karina Olachea (elvi.olachea@aecid.es)