6 junio, 2018

Convocatoria de Justicia abierta. Segunda edición

PUBLICADO: 06/06/2018
FUENTE: intercoonecta.aecid.es 

En el marco del programa Intercoonecta, el lunes, 24 al viernes, 28 de septiembre del 2018 tendrá lugar en el Centro de Formación de Cartagena de Indias la actividad Justicia abierta. Segunda edición, convocada por CGPJ – Consejo General del Poder Judicial (España), y AECID – Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo.

Los principales objetivos del curso van dirigidos a la mejora de la concienciación de los integrantes de los Poderes Judiciales sobre la relevancia de los valores de independencia y trasparencia en el ejercicio de las funciones jurisdiccionales; el incremento de la concienciación, tanto de los integrantes del Poder Judicial como de los respectivos órganos de gobierno, sobre la exigencias de rendición de cuentas y transparencia de su actividad; la mejora del grado de efectividad de los sistemas judiciales y de la legitimidad de los Poderes Judiciales como elementos clave en la configuración del Estado de derecho y el afianzamiento de la separación de poderes y del Estado de derecho, así como el reforzamiento de la tutela de los derechos fundamentales por parte de los respectivos sistemas judiciales.

Los representantes institucionales pueden inscribirse hasta el día viernes, 27 de julio del 2018.

En el curso se abordará el derecho de acceso a la justicia de todos los ciudadanos, desde una perspectiva integral, enfocado en las personas vulnerables. 

Descripción y objetivos: 
Mejorar de la concienciación de los integrantes de los Poderes Judiciales sobre la relevancia de los valores de independencia y trasparencia en el ejercicio de las funciones jurisdiccionales; el incremento de la concienciación, tanto de los integrantes del Poder Judicial como de los respectivos órganos de gobierno, sobre la exigencias de rendición de cuentas y transparencia de su actividad, la mejora del grado de efectividad de los sistemas judiciales y de la legitimidad de los Poderes Judiciales como elementos clave en la configuración del Estado de derecho y el afianzamiento de la separación de poderes y del Estado de derecho, así como el reforzamiento de la tutela de los derechos fundamentales por parte de los respectivos sistemas judiciales.

Dirigido a: 
Jueces, fiscales, secretarios y funcionarios de la Administración de Justicia. Se espera la participación de funcionarios de ministerios de justicia, o los correspondientes órganos del poder judicial tanto en el ámbito nacional, como en las provincias o estados federados.

Países de los participantes/destinatarios: 
Argentina, Belice, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Santa Lucía, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela.

Para más información acceda a: intercoonecta.aecid.es 

Documento: 
Descripción: application/pdf iconPresentación de la Justicia Abierta, 2da. Edición