El Plan de Transferencia, Intercambio y Gestión de Conocimiento para el Desarrollo de la Cooperación Española en América Latina y el Caribe —INTERCOONECTA—, que ha puesto en marcha la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), es una decidida apuesta estratégica institucional para llevar a cabo una cooperación intensiva en el fortalecimiento de capacidades institucionales mediante la transferencia y el intercambio de conocimiento. De esta forma, INTERCOONECTA tiene como objetivo general; contribuir a la generación de capacidades en Instituciones y actores sociales involucrados en el desarrollo humano de la región, y con capacidad de desarrollar e implementar políticas públicas encaminadas a conseguir una mayor cohesión social.
En el marco del Plan Intercoonecta y coincidiendo con las actividades en conmemoración del Día Mundial de la Mujer, el Ministerio de Trabajo y Economía Social de España (MITES) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), organizan el Webinario «Políticas de igualdad de género en el mundo laboral»
Fecha: Jueves 4 de marzo de 2021.
Hora: 16:30 hora de España. (Comprobar diferencia con su hora local)
Plataforma: Teams Intercoonecta
Objetivos:
– Dar a conocer políticas y medidas que se están tomando para favorecer la política de igualdad de género en el mundo laboral y políticas públicas.
– Difundir políticas públicas que fomentan la igualdad de género.
Dirigido a: Organizaciones Empresariales y Sindicales, Organizaciones sociales implicadas con Políticas de Igualdad de Género, Administraciones públicas del ámbito sociolaboral, Asociaciones de Mujeres, y otras entidades de la sociedad civil.
AGENDA PRELIMINAR
* El contexto político de los planes de igualdad
– La disponibilidad política respecto de la igualdad
– Los límites de la negociación interna
– Igualdad ¿respecto de qué?
Ponente: Claudia Peña Claros Directora General de Prevención y Eliminación de toda forma de violencia en razón de Género y Generacional, Ministerio de Justicia. Estado Plurinacional de Bolivia.
* Planes de Igualdad de Oportunidades y Políticas Públicas
– Planes de Igualdad como ruta para el diseño de políticas públicas
– Planes de Igualdad en Bolivia
– Desafíos para la institucionalización y la transversalización de la perspectiva de igualdad de género.
Ponente: Mónica Novillo, Directora Ejecutiva de la Coordinadora de la Mujer en Bolivia
* Planes de igualdad en el ámbito laboral
– Objetivos y contenido de los planes de igualdad como instrumento de transparencia e integración de la igualdad efectiva en las empresas.
– La negociación de los planes de igualdad y de su diagnóstico.
– La participación de las personas trabajadoras en las estrategias de igualdad.
– El diagnóstico, la planificación de medidas y su seguimiento.
– El registro público del plan de igualdad de las empresas.
Ponente: Paloma García García, Jefa de Área de la Subdirección General de Ordenación Normativa. Dirección General de Trabajo. Ministerio de Trabajo y Economía Social de España.
* La igualdad retributiva
– La recomendación de la Comisión europea sobre transparencia retributiva y la persistencia de la brecha salarial
– El principio de igualdad retributiva, el concepto de trabajo de igualdad valor y los instrumentos de transparencia retributiva en las empresas.
– El registro retributivo de las empresas. Contenido y objetivos. La desagregación por sexos y la recogida documentada de toda la información retributiva de las empresas, incluidos complementos y percepciones extrasalariales.
– El acceso a la información retributiva por las personas trabajadoras y sus representantes.
– La auditoría retributiva de las empresas y la valoración de los puestos de trabajo como medio de evaluación de la igualdad retributiva real y efectiva en las empresas y planificación de la prevención y corrección de situaciones discriminatorias.
Ponente: Consolación Rodríguez Alba, Subdirectora General de Ordenación Normativa, Ministerio de Trabajo y Economía Social de España.
Registro e Inscripciones: Los interesados en poder participar de este webinario deberán registrar su inscripción en el enlace: ENLACE DE INSCRIPCIÓN WEBINARIO PLANES DE IGUALDAD hasta el día 3 de marzo a las 23:59 hrs.