El Plan de Transferencia, Intercambio y Gestión de Conocimiento para el Desarrollo de la Cooperación Española en América Latina y el Caribe —INTERCOONECTA—, que ha puesto en marcha la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), es una decidida apuesta estratégica institucional para llevar a cabo una cooperación intensiva en el fortalecimiento de capacidades institucionales mediante la transferencia y el intercambio de conocimiento. De esta forma, INTERCOONECTA tiene como objetivo general; contribuir a la generación de capacidades en Instituciones y actores sociales involucrados en el desarrollo humano de la región, y con capacidad de desarrollar e implementar políticas públicas encaminadas a conseguir una mayor cohesión social.
En el marco de este Plan, la Escuela Nacional de Sanidad (ENS) del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, (AECID); organizan el Curso virtual “Prevención, Detección Precoz y Atención en VG en los Servicios de Salud y sus efectos en la salud de las mujeres, sus hijas e hijos”, a celebrarse en la plataforma Aula Virtual Intercoonecta del 26 de abril al 21 de mayo del 2021.
Objetivos
Los principales objetivos que persigue este curso son:
- Aumentar conocimientos sobre la violencia de género y su situación actual en el contexto y en el mundo.
- Que el alumnado pueda reflexionar mediante la Sensibilización, asumiendo un cambio consciente de actitudes y comportamientos que refuercen las Buenas Prácticas profesionales.
- Que el alumnado adquiera habilidades para la Prevención y Detección precoz de la VG.
- Capacitar al alumnado para ofrecer una atención integral de la VG y valorar el impacto en la salud de las mujeres maltratadas y de sus hijas e hijos, mediante una correcta identificación de los indicadores de sospecha.
- Capacitar al alumnado en el conocimiento de estrategias y técnicas para una atención psicosocial a las mujeres maltratadas y a sus hijas e hijos, con perspectiva de género.
Perfil participantes
Este encuentro está dirigido a los siguientes grupos de profesionales:
- Profesionales socio-sanitarios de Servicios de Salud, que desempeñan su actividad profesional en el ámbito asistencial de los países de Centroamérica y República Dominicana (COMISCA)
- Personal Técnico de Salud Pública con responsabilidad en la Gestión, planificación e implementación de los programas y protocolos de VG, en los Ministerios de Salud Pública.
Nuevo Sistema Inscripciones On-Line
Para ampliar la información de la actividad, revisar el programa y acceder al formulario de inscripción, se debe ingresar necesariamente en el Portal INTERCOONECTA y seguir la siguiente trayectoria:
- Se recomienda un navegador de internet (Google Chrome ó Mozilla Firefox)
- Ingresar en el link: Inscripción Curso Prevención Violencia Género en servicios de Salud
- Al extremo derecho hacer click en: Acceder para Inscripción
- Luego aparece la opción: Acceso a su área privada
- Aquí deberá ingresar su Nombre de Usuario* y Contraseña*
- Luego iniciar la inscripción en la actividad click en: iniciar sesión
- Cumplimentar todos los datos del Formulario y hacer click en: ENVIAR
NOTA: La fecha límite de inscripción de solicitudes en línea es hasta el 31 de marzo de 2021 – 23:59 hrs. (hora española).
Temario Preliminar (Prevención VG)