Asunción, 20 ago.- Las mujeres paraguayas tendrán desde este jueves acceso a la formación política, destinada a una mayor participación en los espacios de la vida pública, a través de “Democráticas”, un canal de Youtube impulsado por la organización Kuña Roga, con el apoyo financiero de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid).
Paraguay es uno de los países de la región con menor participación política femenina, con un 17,7 % de mujeres en el Congreso tras las elecciones de 2018.
Esa cifra no implica un desinterés político por parte de las mujeres paraguayas, sino que refleja los obstáculos que estas encuentran para ocupar puestos de representación.
La coordinadora del proyecto Sumemos Mujeres, Marcella Zub Centeno, que impulsa “Democráticas”, señaló que “las mujeres votan más y, además, participan en las listas pero en lugares no privilegiados”.
Zub opinó que esa ubicación cambiará con el nuevo sistema de desbloqueo de listas, pero que a la vez les situará ante nuevas barreras.
De ahí que con el canal “Democráticas” pretendan dar respuesta a las inquietudes políticas de las paraguayas a través de pequeños vídeos formativos, consejos de márketing y comunicación política, y paneles, todo a través de Youtube.
“Tenemos una programación que tiene que ver con toda la preparación de la candidatura (…): qué necesito para oficializar mi candidatura, cómo es el sistema de desbloqueo y de voto preferencial, cómo va a ser con la nueva ley de financiamiento político, qué necesitan saber las mujeres, cómo deben prepararse”, explicó Zub.
La organización está presente sólo en cinco de los 17 departamentos del país (Itapúa, Misiones, Ñeembucú, Caazapá y Guairá), pero la intención es que a través de este formato audiovisual llegue a todas las mujeres interesadas del país.
MUNICIPALES DE 2021
Además, “Democráticas” tiene en la mira las elecciones municipales de Paraguay, previstas para este 2020 pero postergadas al próximo 10 de octubre de 2021 como consecuencia de la pandemia de coronavirus.
“Nosotras tenemos ya 197 mujeres candidatas con las que estamos trabajando en estos cinco departamentos. Aparte de esto, tenemos una base con la Red de Mujeres del Sur de 300 mujeres, pero creemos que con el canal podemos llegar a muchas más”, explicó.
El canal “Democráticas” actualizará sus contenidos cada jueves, desde este agosto hasta febrero de 2021, pero los materiales formativos seguirán disponibles de cara a las elecciones de octubre, para que las mujeres puedan seguir consultándolos y revisándolos durante toda la campaña electoral.
En ese sentido, la presidenta de Kuña Roga, Teresita Cortese, dijo este jueves durante la presentación del canal, en un acto retransmitido por streaming, que “Democráticas” pretende convertirse en una herramienta que ayude a las mujeres a presentar sus candidaturas.
“Creemos, como organización, que si no estamos en los espacios de decisión no pueden ser representados nuestros derechos ni pueden ser tratados nuestros temas”, concluyó Cortese.
Sumamos Mujeres, proyecto de la organización Kuña Roga, además de contar con la financiación de la Aecid también tiene el acompañamiento de la Asociación de Investigación y Especialización sobre Estudios Iberoamericanos (Aieti).
Democráticas, el canal político de Sumamos Mujeres