El pasado 22 de junio se desarrolló un módulo más del programa de formación de Mediadores Universitarios, en el salón auditorio de la Universidad Americana. Participan alumnos de las facultades de Derecho de la Universidad Americana (UA) y de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).
Como expositora estuvo la doctora la doctora María Victoria Rivas, directora ejecutiva del Centro de Estudios Judiciales (CEJ), abordando el tema “Políticas públicas enfocadas al sistema de justicia: Crisis del modelo judicial”. Un análisis de los graves problemas estructurales del Poder Judicial y las propuestas de reforma que viene promocionando el CEJ en diversos ámbitos académicos, políticos y sociales.
El programa de formación de “Mediadores Universitarios” es un espacio de construcción de alianzas y procesos de trabajo en conjunto entre el Gobierno Central, programas comunitarios, sociedad civil y academia, para llevar adelante políticas públicas de prevención de la violencia y acceso a justicia.
Busca desarrollar un modelo de acceso a justicia basado en la estrategia de participación de estudiantes universitarios para la formación de formadores de formadores pares, en un perfil de abogados empáticos con los problemas sociales y comunitarios, de atención y prevención de conflictos; y la promoción de la cultura de paz.
Este proyecto se enmarca en el ODS 16: Justicia e Instituciones sólidas que ersigue la Meta 16.3: Promover el estado de derecho y garantizar el acceso a la justicia
El programa de formación de Mediadores Universitarios se desarrolla en el marco del proyecto Incidencia ciudadana para el acceso a justicia a nivel comunitario, una iniciativa del CEJ que cuenta con la financiación de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y el apoyo del Ministerio de Justicia (MJ).
Fuente de la información: www.cej.org.py
Tema relacionado Jornada de capacitación en acceso a la justicia y mediación comunitaria en la Gobernación de Presidente Hayes