La Fundación Fútbol Más Paraguay, terminó octubre realizando la Clausura de actividades 2020, un año inolvidable para el mundo entero.
De la mano de un gran equipo humano más que todo resiliente, de profesores de educación física y profesionales del área social y un gran acompañamiento del equipo internacional, cerramos el programa 2019-2020, con una pandemia de por medio, llegando a más de 800 niñas, niños, jóvenes con sus familias, 3 escuelas de Bañados Norte y Sur: Escuela San Francisco, Escuela San Miguel y Escuela Padre José María Velaz de Fe y Alegría.
En el Centro Comunitario de Itaipu, ubicado en el Barrio San Francisco, con todos los protocolos de prevención, las niñas y los niños recibieron sus diplomas y una camiseta del programa Mi Casa Mi Cancha, programa internacional a través del cual llegamos a las casas desde la virtualidad.
Los reconocimientos fueron entregados de la mano de los referentes institucionales del proyecto, Andrea Leguizamón, directora ejecutiva de Fútbol Más Paraguay; Fernando Rey, Coordinador General de la Cooperación Española en Paraguay; Juan Pino, Ministro Consejero de la Embajada de Chile en Paraguay.
Fútbol Más Paraguay, por la educación, la equidad de género y la reducción de desigualdades.
El proyecto «Fortaleciendo procesos de sana convivencia en la escuela San Francisco» ejecutado en el barrio San Francisco de Zeballos Cue, durante el 2019 y 2020, fue el resultado de una mesa interinstitucional entre MUVH (en aquel entonces SENAVITAT), Itaipú Binacional y la Fundación Fútbol Más Paraguay donde la responsabilidad de crear espacios protegidos para la infancia y adolescencia se trabajó en conjunto con las comunidades educativas, referentes sociales del barrio, madres y padres de familia.
Este proyecto fue financiado a gracias a la Cooperación Triangular Chile- España, en conjunto con la AECID Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo y la AGCID, Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo y como gran aliada estratégica la Embajada de Chile en Paraguay.
Con el respaldo del equipo Fútbol Más Internacional y el Consejo Directivo de Fútbol Más Paraguay compuesto por la presidenta Thaly Mora, vicepresidenta Latifi Chelala, consejero Manuel Velázquez y miembro consejero Rodrigo Rojas Jorquera.
Actualmente desde la Fundación, se encuentran trabajando en una mesa técnica con el Ministerio de Educación y Ciencias y la Escuela Nacional de Educación Física. Este proyecto estima trabajar en 13 departamentos del país en la formación de profesionales del deporte en cada sede de la ENEF, a través de un Convenio de Colaboración Interinstitucional por la Educación en Paraguay.
Para más información sobre la Fundación, zonas de incidencia, capacitaciones y proyectos:
Andrea Leguizamón, directora ejecutiva
+595 984 785 119
andrea.leguizamon@futbolmas.org