11 agosto, 2019

Gestión Integrada de agua subterránea, con énfasis en acuíferos transfronterizos

En el marco del programa Intercoonecta, del lunes 25 al viernes 29 de noviembre del 2019 tendrá lugar en el Centro de Formación de Montevideo la actividad Gestión Integrada de Agua Subterránea, con énfasis en acuíferos transfronterizos, convocada por CODIA – Conferencia de Directores Iberoamericanos de Agua ,RALCEA – Red Latinoamericana de Centros de Conocimiento de Gestión de Recursos Hídricos, CEREGAS – Centro Regional para la Gestión de Aguas Subterráneas en América Latina y el Caribe, Cátedra UNESCO Agua y Cultura, PHI UNESCO – Programa Hidrológico Internacional de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura y AECID – Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo.

Con esta actividad se busca desarrollar el marco conceptual para encarar el enfoque integrado en la gestión del agua subterránea, se presentarán conceptos y herramientas de manejo para la protección de la calidad y cantidad de acuíferos. La metodología de la capacitación pone énfasis en el aprendizaje interactivo, propiciado por la exposición de conceptos de manera dialogada, rescatando saberes y promoviendo la aplicación prospectiva de las herramientas y estrategias a las situaciones de interés de los participantes (en espacios integradores, diálogo abierto y seminarios).

Los contenidos se organizan en los siguientes temas principales:

1) Gestión integrada del Agua Subterránea;

2) El plan de gestión para las aguas subterráneas: visión, diagnóstico, escenarios, implementación, control y

3) ODS, seguridad hídrica, gobernanza y gestión integrada del agua.

Dirigido a:

Técnicos y profesionales de las diferentes instituciones integradas dentro de la Conferencia de Directores Iberoamericanos del Agua (CODIA), técnicos y profesionales de organismos de gestión de recursos hídricos y el ambiente del ámbito nacional, estatal/provincial y/o local; gerentes de empresas/cooperativas de agua, entes de control, miembros de organizaciones no gubernamentales y organizaciones de la sociedad civil, líderes comunitarios, divulgadores y comunicadores, entre otros.

Tipo de ayuda:

La Cooperación Española financiará el alojamiento, la manutención y los traslados internos de las personas participantes (aeropuerto/hotel – Centro de Formación/hotel) durante los días de la actividad. Los pasajes aéreos serán cubiertos por la persona participante o la institución a la que representa

Los representantes institucionales pueden inscribirse hasta el día lunes 26 de agosto del 2019, así como acceder a toda la información complementaria en el siguiente enlace. (Cliquear)

Curso Aguas Subterraneas-CODIA 2019