El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) dió la orden de iniciar las obras de caminos vecinales, este martes 31 de julio, para un tramo de nueve kilómetros, que está ubicado entre La Paloma y Santa Clara, en el departamento de Canindeyú.
“En nombre del presidente de la República, don Horacio Cartes, les traigo una gran noticia. El presidente es gran líder de cuya gestión estamos muy orgullosos por la construcción de las rutas, puentes y las obras que hemos construido en todo el país. Este es un tramo muy importante y hoy traemos la orden de inicio de los trabajos. La diputada Cristina Villalba defendió este proyecto ante el Poder Ejecutivo y el Ministerio de Hacienda, que es el que tiene la última palabra”, significó el ministro Ramón Jiménez Gaona. Reconoció que “hoy estoy lleno de orgullo por poder ser parte con el anuncio del inicio de estas obras. Traemos la orden para que la empresa constructora pueda comenzar los trabajos. Me llevo en la memoria la cara de todos ustedes”.
El cronograma de trabajo contempla obras de rehabilitación y mantenimiento de caminos de todo tiempo. La inversión es de G. 11 318 millones y está financiada con préstamos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). Los trabajos serán desarrollados por la constructora Feldmann SA. Las obras tienen un tiempo de conclusión contractual de 26 meses.
El programa de intervención tiene como objetivo contribuir al aumento de la competitividad para la producción nacional y elevar el nivel de vida de los pobladores de las zonas de influencia de las obras.
El propósito de los caminos de todo tiempo es mejorar la conectividad de las zonas rurales entre los diferentes departamentos y de esa manera mejorarlos accesos a las localidades productivas y dotar a la población de los servicios sociales y de transporte básicos.
Los trabajos, en la zona de la Paloma entre Santa Clara, son emprendidos por la Gerencia de Proyectos de Caminos Vecinales (GPCV), dependiente de la Unidad Ejecutora de Proyectos (UEP) del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).