27 julio, 2020

Jóvenes paraguayos dan nuevo paso hacia el autoempleo con un programa formativo de la cooperación española

Asunción, 24 jul.- Un total de 72 jóvenes, en su mayoría mujeres, darán un nuevo paso hacía la capacitación profesional y al autoempleo con el comienzo de cursos de formación práctica centrados en diversas áreas laborales, dentro de la alianza entre la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), la ONG Plan Internacional y el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Paraguay.

Los alumnos, 60 mujeres y 12 varones, de una franja comprendida entre los 17 y los 29 años y procedentes de las ciudades de Asunción y de Lambaré, recibieron este viernes los materiales con los que iniciarán cursos prácticos de Horticultura, Instalación eléctrica domiciliaria, Manicura y Pedicura, y Cocina Saludable.

Ello después de finalizar unas clases teóricas de uno y tres meses dictadas por el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) y que en el caso del curso de Horticultura fue en la modalidad presencial y de Fono Clases.

Y tras recibir unos materiales con los que se adentrarán en la segunda etapa y que fueron facilitados por SAPE’A 2.0, el programa de formación en educación para el desarrollo y capacitación para el empleo para adolescentes y jóvenes en zonas rurales de Paraguay y en España.

El acto en el que se realizó esa entrega, que tuvo lugar en el convento franciscano de San Serafín, en el área conocida como Bañado Sur, sirvió para exponer los logros del convenio de cooperación internacional entre las tres partes y bajo el lema «Mejorar el acceso a la formación profesional y al empleo digno mediante un enfoque inclusivo y diferencial».

El acto contó con la presencia de la ministra de Trabajo de Paraguay, Carla Bacigalupo, quien dijo que su cartera contempla proporcionar acceso a microcréditos y a otras herramientas de promoción de empleo al grupo de alumnos beneficiados con los cursos.

En ese sentido, el coordinador general de la Aecid en Paraguay, Fernando Rey, explicó que los cursos de formación SAPE’A 2.0-SNPP, se enfocan en el autoempleo y en el emprendimiento con el fortalecimiento de una formación profesional de calidad enmarcada en la Agenda 20/30 de Desarrollo Sostenible.

Al respecto, Rey destacó el compromiso de la cooperación española con esa Agenda y en este caso desde la contribución a la formación de esos jóvenes de Asunción y Lambaré, aglutinados en la zona de Cateura, una de las zonas deprimidas del cinturón del Gran Asunción.

El coordinador general de la Aecid en Paraguay destacó además los esfuerzos del Ministerio de Trabajo en ese objetivo y como socio en la consecución del mismo con la cooperación española y el Plan Internacional.

Agencia Efe.


Entrega de materiales con los que iniciarán cursos prácticos de Horticultura, Instalación eléctrica domiciliaria, Manicura y Pedicura, y Cocina Saludable.