12 agosto, 2019

Los registros de la propiedad, mercantiles y de bienes muebles como instrumentos de identificación de propietarios beneficiarios en la política contra el blanqueo de capitales

En el marco del programa Intercoonecta, del lunes 14 al viernes, 18 de octubre del 2019 tendrá lugar en el Centro de Formación de Montevideo la actividad Los registros de la propiedad, mercantiles y de bienes muebles como instrumentos de identificación de propietarios beneficiarios en la política contra el blanqueo de capitales, convocada por Colegio de Registradores de la Propiedad, Mercantiles y de Bienes Muebles de España (España), y AECID – Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo.

Con esta actividad se busca analizar a partir de la legislación y experiencia Europea y Española, la vertebración de los sistemas de detección, prevención y lucha contra el Blanqueo de Capitales, así como para la identificación de los titulares reales de las entidades mercantiles, como presupuesto para la transparencia y prevención de actividades de delincuencia financiera y fraude fiscal.

Dirigido a:

Registradores Generales o directores a cargo de los Registros Mercantiles. Profesores universitarios especializados en derecho societario. Responsables de capacitación de las Instituciones Registrales, principalmente en el ámbito mercantil. Responsables de Instituciones u órganos de la administración para la prevención y lucha contra el lavado de activos y delincuencia organizada.

Tipo de ayuda:

La Cooperación Española financiará el alojamiento, la manutención y los traslados internos de las personas participantes (aeropuerto/hotel – Centro de Formación/hotel) durante los días de la actividad. Los pasajes aéreos serán cubiertos por la persona participante o la institución a la que representa.

Los representantes institucionales pueden inscribirse hasta el día miércoles 28 de agosto del 2019, así como acceder a toda la información complementaria en el siguiente enlace.(Cliquear)

Nota concepto Registradores propiedad