La resiliencia es la capacidad de sobreponerse y superar contextos de adversidad y estrés. Con ese enfoque se aborda el proyecto de Fútbol Más, que busca el fortalecimiento de procesos de sana convivencia en un barrio con niños que provienen de familias antiguas y otras que han dejado la Chacarita.
Esto se desarrolla en Zeballos Cue, en el barrio San Francisco con más de 350 estudiantes de la escuela de la zona y 150 de las canchas del territorio. Por medio del deporte se busca prevenir la violencia gracias al trabajo conjunto con el Fondo Mixto de Cooperación Triangular, que incluye al Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), la Agencia Chilena de Cooperación (AGCI) y la Cooperación Española en Paraguay-AECID.
La acción encaja dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ODS 16, Justicia e Instituciones sólidas; en concreto enfocado en alcanzar la meta 16, que plantea: Reducir significativamente todas las formas de violencia

Para la ejecución del programa se cuenta con un equipo de profesionales, de las Ciencias del Deporte y Ciencias Sociales, quienes facilitan los talleres socio-deportivos; además, capacitan a jóvenes líderes de la comunidad, a padres, madres, tutores y a los profesores y profesoras de la escuela, así se potencia el desarrollo de los mismos como gestores de la sana convivencia y protagonistas de la sostenibilidad del proyecto, según Matías Prado, director de Fútbol Más Paraguay.
Fuente: Fútbol Más
Ver también: La Cooperación Española-AECID en Paraguay participa en la fase de pre-identificación del Proyecto Deportivo “Futbol Más” en Barrio San Francisco de Asunción