1 octubre, 2019

Un conversatorio sobre maternidades en cargos electivos fue el puntapié para plantear el tema a nivel ordenanza

En el marco de Sumamos Mujeres, un proyecto que busca impulsar una ciudadanía activa de las mujeres potenciando su participación y representación política para una democracia real en los departamentos de Itapúa, Misiones, Ñeembucú, Caazapá y Guairá.

Esta semana, Juntas Municipales de todo el país presentarán el modelo de ordenanza que regula el permiso por maternidad y paternidad en cargos electivos de gobiernos locales. Esta ordenanza fue elaborada por el Laboratorio de Ideas de Sumamos Mujeres y socializada por primera vez en el Conversatorio sobre maternidades en cargos electivos realizado la semana pasada en la Municipalidad de Fernando de la Mora, con el apoyo de la Red de Mujeres Munícipes del Paraguay y la OPACI.

Información tomada de: @sumamosmujeres

Desde el proyecto señalan que esta ordenanza es clave para garantizar el bienestar de las mujeres así como de los niños y niñas, resguardando al mismo tiempo los derechos de las mismas en el cargo electivo. Consideran que la maternidad no debería utilizarse para impedir a las mujeres el ejercicio del poder.

Pueden solicitar el borrador de la ordenanza al correo electrónico sumamosmujeres@gmail.com

Para saber más sobre el tema, te invitamos a leer estas notas en el blog del proyecto:

☑️El Laboratorio de Ideas trabaja en una ordenanza de permiso de maternidad en cargos electivos
☑️Conversatorio: ¿por qué es necesario hablar de maternidades en cargos electivos? 

– En las fotografías se puede ver a Perla Andino, concejala del distrito itapuense de Capitán Meza, y Carolina Aranda, del distrito de Mariano Roque Alonso. Sus experiencias están relatadas en la nota del conversatorio –

Etiquetas: , ,